Se recomienda un abonado de suelo rico en P y K. En cantidades de 0.3 kg de P en 100 kg de abonado. Tambien un aporte de nitrogeno N en mayor cantidad sobre todo en epoca de crecimiento vegetativo.
El abonado se efectua normalmenta segun las caracteristicas de la zona de plantacion, por lo que no se sigue un abonado riguroso en todas las zonas por igual. No obstante se aplica un abonado muy flojo en la primera epoca de desarrollo de la planta hasta que tenga un numero de hojas de 6 a 8.
A partir de esta cantidad de hojas se recomienda un abonado de:
N : 82% ( abonado nitrogenado ).
P2O5 : 70% (abonado fosforado ).
K2O: 92% ( abonado en potasa )
Durante la formacion del grano de la mazorca los abonados deben ser minimos. Se deben realizar para el cultivo de maiz un abonado de fondo en cantidades de 825 kg/ha durante las labores de cultivo.
Los abonados de cobertera son aquellos que se realizan cuando aparecen las primeras hojas de la planta y los mas utilizados son:
Nitrato amonico de calcio. 500 kg/ha
Es importante realizar un abonado ajustandose a las necesidades presentadas por la planta de una forma controlada e inteligente.Los abonados de cobertera son aquellos que se realizan cuando aparecen las primeras hojas de la planta y los mas utilizados son:
Nitrato amonico de calcio. 500 kg/ha
Urea 295 kg/ha
Solucion nitrogenada 525 kg/ha Un deficit de N puede afectar a la calidad del cultivo. Los sintomas se ven mas reflejados n quellos organos fotosinteticos, las hojas, que aparecen con coloraciones amarillentas sobre los apices y se van extendiendo a lo largo de todo el nervio. Las mazorcas aparecen sin granos en las puntas.
FOSFORO (P): Sus dosis dependen igualmente del tipo de suelo ya sea rojo, amarillo o suelos negros. El fosforo da vigor a las raices.Su deficit afecta a la fecundacion y el grano no se desarrolla bien.
OTROS ELEMENTOS: boro(B), magnesio (Mg), asufre (S), molidebno (Mo) y zinc (Zn). son nutrientes que pueden aparecer en forma deficiente o en exceso en la planta. Las carencias del boro aparecen muy marcadas en las mazorcas con existencia de granos en algunas partes de ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario